Logo
  • Inicio
  • Podcast
  • Noticias
  • Películas y Series
    • Cine
    • Series
  • Videojuegos
    • PlayStation
      • PS5
      • PS4
      • PS2
      • PS2
    • Nintendo
      • Nintendo Switch
    • Xbox
      • Xbox Series X
      • Xbox One
    • TOPS
  • Contacto
  • EN
  • IT
Resident Evil Operation Raccoon City
18º Resident Evil Operation Raccoon City


Pese a saber de antemano el tipo de juego que era, y tras haber leído incontables reseñas, decidí hacer caso a quienes lo defendían y sacar mis propias conclusiones jugándolo por mí mismo.

El resultado: un shooter descerebrado que reduce el nombre Resident Evil a su mínima expresión, acumulando malas decisiones desde el momento mismo de su concepción.

No tengo idea de en qué estaba pensando Capcom. Para mí, es el punto más bajo de toda la saga.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil Revelations 2
17º Resident Evil Revelations 2
La decepción con esta entrega fue absoluta.

Más allá de su formato episódico, el tufo a telefilm barato desde el primer minuto fue incomprensible. La IA oscila entre la comedia involuntaria y la frustración, mientras que sus mecánicas, torpes y sin pulir, apenas sostienen una historia en gran parte insípida.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 6
16º Resident Evil 6
Recuerdo comprarlo la semana de lanzamiento… y abandonarlo a los pocos días, sin ganas de volver a saber nada de él. Este mismo año, repasando todas las entregas de la saga principal, decidí darle una segunda oportunidad, esta vez en modo cooperativo.

Pese a su delirio absoluto por la acción, conseguimos terminar la campaña de Leon movidos únicamente por la curiosidad de ver cómo y dónde acababa su historia. Entretenida, y poco más: fácilmente olvidable.

No hubo valor para repetir con el resto. La campaña de Chris la dejamos a medias, y la de Ada… a los veinte minutos. Es increíble que esta sea una de las entregas más vendidas de la saga. Menos mal que después llegó Resident Evil VII para rescatar la franquicia.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil The Umbrella Chronicles
15º Resident Evil The Umbrella Chronicles
De niño me dejé un dinero jugando en máquinas arcade a Time Crisis y The House Of The Dead, por lo que poder hacerlo ahora desde casa y esta vez dentro de una de mis sagas favoritas me parecía un sueño cumplido.

The Umbrella Chronicles aporta detalles sobre los crímenes de Umbrella y de personajes como Albert Wesker con un formato de juego que recuerda a Resident Evil Survivor, pero mucho más pulido e influenciado de otros grandes exponentes como los antes mencionados.

Muy divertido.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil Revelations
14º Resident Evil Revelations
Fue un verdadero consuelo para muchos que Capcom decidiera llevar esta joya de Nintendo 3DS a PlayStation 3, Xbox 360 y PC poco más de un año después de su lanzamiento original. El reencuentro de Jill Valentine con Chris Redfield es algo que ningún fan debería perderse.

Además, cumple con creces como nexo de unión entre Resident Evil 4 y Resident Evil 5, enriqueciendo la saga y dándole un peso narrativo que sus secuelas inmediatas no siempre supieron mantener.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 5
13º Resident Evil 5
Viniendo de Resident Evil 4, mis ganas por la nueva historia de Chris Redfield eran insanas. Junto a Grand Theft Auto IV, fue el juego con el que estrené mi Xbox 360.

No sé si entra en la categoría de placeres culpables, pero Resident Evil 5 me parece un gran juego… tanto, que llegué a conseguir todos sus logros. Entiendo las críticas sobre que se aleja del survival horror, pero es tremendamente divertido, y en modo cooperativo, aún más.

Con el tiempo, he notado cierta reivindicación hacia este título, después de haber sido defenestrado durante años.

¿Será este el próximo remake?
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 3 Remake
12º Resident Evil 3 Remake
A día de hoy, muchos seguimos preguntándonos qué pasó con este remake. El tijeretazo de contenido respecto a la obra original sigue sorprendiendo, y lo deja un escalón por debajo de sus hermanos mayores.

Este año me he propuesto rejugar toda la saga para llegar preparadísimo a febrero con Resident Evil 9 Requiem, y este Resident Evil 3 Remake es el próximo en la lista. Tengo muchas ganas de reencontrarme con mi versión favorita de Jill Valentine… aunque no puedo decir lo mismo de Nemesis.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 0
11º Resident Evil 0
Su punto más fuerte es, sin duda, el sistema de selección de compañero, que permite controlar a Rebecca Chambers y Billy Coen de manera simultánea para avanzar y resolver puzles.

Por otro lado, la decisión de eliminar las cajas de almacenamiento, obligando a una gestión de inventario prácticamente nula, resulta realmente frustrante.

Cronológicamente, se sitúa antes de la entrega original, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el origen del brote del Virus-T antes de llegar a la mansión Spencer.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 3
10º Resident Evil 3
Fue mi primer Resident Evil, así que le guardo un cariño especial. Además, Nemesis es mi villano favorito de la saga, y su diseño original sigue siendo insuperable.

Recuerdo jugarlo siendo muy pequeño, y tardé literalmente años en terminarlo por varios motivos: su dificultad y el miedo que me generaba.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil Code: Veronica X
9º Resident Evil Code: Veronica X
Uno de los grandes olvidados (empezando por Capcom), pero también de los más reivindicados por los fans.

Es, sin duda, uno de los juegos que más aporta a nivel narrativo: expandió el universo con nuevos personajes como la familia Ashford y escenarios míticos como la isla Rockfort. Se profundiza en la relación entre los hermanos Redfield, y Albert Wesker se revela como el gran villano de la historia.

Además, cuenta con una de las mejores bandas sonoras de toda la saga.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil
8º Resident Evil
Es probable que, por ser la entrega original y la más importante, debería estar más arriba en el top… pero también creo que las siguientes entregas lograron mejorar e incluso perfeccionar la fórmula.

Quiero reivindicar su versión para Nintendo DS, llamada Resident Evil Deadly Silence, que no solo mejora el rendimiento y aporta mejoras de calidad de vida, sino que también incluye funciones extra como puzles en la pantalla táctil y vistas en primera persona.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil Village
7º Resident Evil Village
Su nueva ubicación en Europa del Este se sintió como un soplo de aire fresco, y la representación de distintos tipos de terror a través de su variedad de villanos fue una de las claves de esta octava entrega. Lady Dimitrescu ya se ha convertido en todo un icono de los videojuegos gracias a internet.

Todavía tengo grabada en la memoria la fase del bebé gigante.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 2
6º Resident Evil 2
Una absoluta leyenda del género y uno de mis favoritos dentro de la saga, al menos hasta que llegaron los primeros remakes.

Este juego destaca por tener una de las atmósferas más inmersivas jamás vistas en un videojuego, y la tensión se siente de manera constante a lo largo de las historias de Leon y Claire (sin olvidar a Mr. X).

A nivel argumental, incluso supera a la entrega original, ya que sienta las bases sobre las que se cimienta toda la franquicia, e introduce al otro dúo protagonista más importante junto a Chris y Jill, a través de uno de los escenarios más míticos de toda la saga: la comisaría de Raccoon City.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 7
5º Resident Evil 7
Resident Evil VII llegó para revitalizar la saga en sus momentos más bajos, incorporando un sinfín de cambios drásticos con una propuesta muy ambiciosa.

Con perspectiva en primera persona, recupera la esencia del terror clásico y ofrece una atmósfera opresora, manteniendo la jugabilidad clásica en exploración, resolución de acertijos y gestión de recursos.

Además, este juego estrenó uno de los motores gráficos más espectaculares de la industria actual: el RE Engine.

Los datos de ventas más recientes reflejan que esta séptima entrega superó los 15 millones de unidades, situándola entre las más exitosas de toda la saga.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 4 Remake
4º Resident Evil 4 Remake
Pese a ser conscientes del nivel de calidad que estaba demostrando Capcom, muchos dudábamos de la necesidad real de un remake del legendario Resident Evil 4.

Posiblemente teníamos razón, pero es innegable que, junto a los que vienen en este top, Resident Evil 4 Remake se sitúa entre los mejores remakes de la historia.

Además, se permite el lujo de incorporar nuevas mecánicas, como el genial parry con cuchillo.

Capcom logró lo imposible.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 1 Remake
3º Resident Evil 1 Remake
Entramos en el top 3 con uno de los mejores juegos de la historia, tanto dentro como fuera de la saga. Un título obligatorio para cualquier aficionado.

Resident Evil Remake no solo supuso un lavado de cara gráfico de la obra original, sino que reconstruyó, expandió y modificó todos los elementos cruciales del juego: desde puzzles y enemigos hasta mecánicas y diseños de escenarios.

El equilibrio entre una experiencia familiar y algo completamente nuevo está perfectamente logrado en esta entrega.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 2 Remake
2º Resident Evil 2 Remake
Todos estamos de acuerdo en que Capcom perfeccionó la fórmula del remake en 2002 con Resident Evil Remake, pero lo que lograron en 2019 fue algo histórico.

No tengo miedo de decir que Resident Evil 2 Remake es una de esas raras ocasiones en las que la obra original es superada, siendo esta ya prácticamente perfecta. Fiel a la historia y a sus personajes, pero reimaginado y adaptado a los tiempos actuales: mejoras gráficas, jugabilidad renovada, modos de dificultad y ajustes de calidad de vida.

Este juego sienta las bases de lo que hoy entendemos como la experiencia survival horror moderna.
Ver reseña Ver tráiler
Resident Evil 4
1º Resident Evil 4
Resident Evil siempre ha sido un referente dentro del videojuego de terror, y en varias ocasiones ha marcado el camino revolucionando el género.

Resident Evil 4 representa el cenit de la franquicia y uno de los títulos más importantes de la historia, gracias a la enorme influencia que tuvo tanto a nivel cultural como en el diseño futuro de los videojuegos de acción y terror. Estableció el combate sobre el hombro como estándar y perfeccionó la integración de la narrativa con el gameplay. Personajes carismáticos, historia original, mecánicas innovadoras, atmósfera cargada de suspense, banda sonora espectacular… e incluso memes.

En un inicio, fue exclusivo de Nintendo GameCube, pero poco a poco recibió innumerables ports, convirtiéndose en uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos.

Resident Evil 4 es a Resident Evil lo que San Andreas es a Grand Theft Auto.
Ver reseña Ver tráiler
Logo
Twitter
Instagram
Tiktok
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal

© 2025 JoystickFilms | Todos los derechos reservados.
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×