Logo
  • Inicio
  • Podcast
  • Noticias
  • Películas y Series
    • Cine
    • Series
    • Tops
  • Videojuegos
    • PlayStation
      • PS5
      • PS4
      • PS2
      • PS2
    • Nintendo
      • Nintendo Switch
    • Xbox
      • Xbox Series X
      • Xbox One
    • TOPS
  • Contacto
  • EN
  • IT
Star wars the last jedi
11º Star Wars: Los Últimos Jedi


Esta película me sigue doliendo incluso hoy. La sensación al salir del cine fue, sin exagerar, comparable al vacío que sientes cuando pierdes a un ser querido.

Un despropósito de principio a fin, tirando por la borda todo lo que significa Star Wars. Rian Johnson intentó innovar con este Episodio VIII, pero tomó decisiones tan graves que solo provocan incredulidad y frustración.

Un Luke Skywalker ermitaño y derrotista que traiciona la esencia misma de su personaje. Todo se ve agravado por gags constantes y ridículos que rompen la atmósfera y la epicidad: desde tirar con desprecio la espada láser de Anakin hasta quitarse el polvo de los hombros con un aire de chulería. Es, en todos los sentidos, otro personaje.

Snoke, totalmente desaprovechado, ve truncado cualquier intento de desarrollo, negando la promesa de su impactante presentación. Lo mismo sucede con la ascendencia de Rey, que queda relegada a un mero detalle superficial.

La trama del casino es insulsa y probablemente lo menos interesante de la película, poblada de personajes sin carisma como Finn, Rose Tico y DJ.

En resumen: un espectáculo bochornoso, lleno de decisiones que parecen autoflagelarse a cada paso, que desdibuja a los clásicos y no sabe sacar partido de sus nuevas incorporaciones.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars The Rise Of Skywalker
10º Star Wars: El Ascenso De Skywalker
El principal problema de esta última trilogía de secuelas fue, sin duda, la absoluta falta de planificación. El constante cambio de directores, que renegaban de las decisiones de sus predecesores, resultó en un producto final mediocre y contradictorio.

Tras la polémica que inundó Internet durante meses después del Episodio VIII, Disney decidió recular y traer de vuelta a J.J. Abrams… quien intentó reconciliar al fandom de la manera más barata y lamentable posible: “de alguna manera, Palpatine regresó”.

Esta frase, al inicio de los títulos, ya anticipa la pereza y la falta de coherencia que dominarían la película: Snoke existe simplemente porque sí, Rey es quien es porque sí, Palpatine sigue vivo porque sí, el MacGuffin de la daga tiene importancia porque sí, y Kylo y Rey parecen atraídos porque sí.

El momento “yo soy todos los jedi” es lamentable.
Ver reseña Ver tráiler
Solo
9º Solo
Este spin-off pagó los platos rotos del Episodio VIII. La planificación original buscaba alternar los estrenos de estas historias complementarias con los episodios de la saga principal, pero las circunstancias no ayudaron.

Ver esta película requiere acercarse con la mente abierta para explorar el origen de uno de los personajes más importantes y queridos de la saga: Han Solo, interpretado por un actor que no es Harrison Ford. Dadas las expectativas y los ánimos del momento, muchos no aceptaron la propuesta, y su rendimiento en taquilla quedó lejos de lo esperado.

Personalmente, considero que es una película que enriquece el lore, con personajes fascinantes, destacando especialmente a Donald Glover como un joven Lando Calrissian. Esta entrega me ayudó a volver a disfrutar de la saga.

Hay además alguna aparición sorpresa que, si no estás familiarizado con lo que ahora se conoce como Legends o antiguo canon, puede generar confusión, ya que hasta hoy sigue sin haber una explicación clara para quienes se limitan a ver solo las películas.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars Attack Of The Clones
8º Star Wars: El Ataque De Los Clones
Pese a contar con momentos memorables —como el primer duelo de Yoda contra Dooku, la épica batalla de Geonosis liderada por Mace Windu, la exploración de la clonación en Kamino y la formación del ejército clon, o el rescate de la madre de Anakin—, la vertiente romántica entre el joven padawan y Padmé se siente como el punto débil de esta entrega, principalmente por escenas y diálogos bochornosos y excesivamente cursis.

Sin embargo, la película también nos regala algunos de los temas musicales más hermosos de toda la saga.

Placer culpable o no, a pesar de ser consciente de sus debilidades, la disfruto muchísimo.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars The Force Awakens
7º Star Wars: El Despertar De La Fuerza
Este Episodio VII estaba plagado de paralelismos con la entrega original, lo que llevó a muchos a etiquetarla como un pseudo-refrito.

Sin entrar a valorar eso, recuerdo la emoción de ver regresar una de mis sagas favoritas a la gran pantalla: con el reparto original, John Williams como compositor, nuevas historias y personajes misteriosos, y figuras como Kylo Ren, Snoke y Rey liderando la trama. Todo ello hizo que disfrutara muchísimo de la película, hasta el punto de verla en cines en tres ocasiones.

Fue maravilloso vivir aquella época de teorías infinitas en Internet cada vez que salía un nuevo tráiler.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars The Phantom Menace
6º Star Wars: La Amenaza Fantasma
Hablando de esperados regresos tras años de ausencia, el ejemplo más claro de esta saga se vivió entre el estreno del Episodio VI en 1983 y la llegada del Episodio I en 1999… 16 años después.

Como siempre, dividió a uno de los fandoms más pasionales que existen, especialmente en lo que respecta a Jar Jar Binks y algún que otro problemilla adicional.

Dejando eso de lado, contar con Liam Neeson como Qui-Gon Jinn y Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi fue un regalo. Además, la película exploraba el origen de Anakin Skywalker, traía de vuelta a Palpatine acompañado de un misterioso padawan, ofrecía una de las mejores bandas sonoras de la saga junto a los temas originales, y venía acompañada de una campaña de marketing mundial masiva. Todo esto ha hecho que, con el paso de los años, esta entrega se haya reivindicado.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars Return Of The Jedi
5º Star Wars: El Retorno Del Jedi
Para muchos de nosotros, el Episodio VI sigue siendo el cierre cinematográfico definitivo de la saga Skywalker.

Cierra la trilogía original con momentos épicos como el rescate de Han Solo, la alianza con los Ewoks en Endor y la redención final de Darth Vader frente al Emperador. Dentro de las tres películas clásicas, podríamos decir que destaca, aunque sus dos hermanas se sitúan en la categoría de sobresaliente.

Una curiosidad: durante el rodaje se utilizó el título falso Blue Harvest para despistar a la prensa y evitar sabotajes, un nombre que años más tarde recuperó la serie Padre de Familia para su especial sobre la saga.
Ver reseña Ver tráiler
Rogue One
4º Rogue One
Este primer spin-off de la saga llegó un año después del Episodio VII y sufrió tantas regrabaciones que los fans comenzaron a preocuparse, poniendo en duda la calidad de la película meses antes de su estreno.

A pesar de los numerosos cambios, resultó ser una gran sorpresa: Gareth Edwards logró firmar la mejor película de la saga desde que los derechos pertenecen a Disney, hasta el día de hoy.

Es una cinta bélica y cruda, que representa muy bien el contexto histórico en el que se enmarca y guarda alguna que otra espectacular sorpresa. Una película excelente que enriquece el lore de la saga de la mejor manera: ofreciendo una historia sólida y bien construida.

Si opináis como yo, desde aquí me gustaría recomendar también las dos temporadas de Andor, que siguen la línea de Rogue One como precuelas.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars A New Hope
3º Star Wars: Una Nueva Esperanza
Quizás para muchos el Episodio IV debería ocupar la primera posición por ser la que lo comenzó todo y sentó las bases de la saga… y seguramente tendrían razón. Sin embargo, considero que las dos que faltan por clasificar son igual de excelentes.

Esta película revolucionó el cine de ciencia ficción y la cultura popular, transformando la manera de hacer blockbusters y convirtiéndose en un fenómeno mundial.

Sobran las palabras: es una de las películas más importantes de la historia.

Tal era la confianza de George Lucas en su proyecto que negoció quedarse con los derechos de merchandising, algo que lo convirtió en multimillonario cuando la fiebre por Star Wars explotó.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars Revenge Of the Sith
2º Star Wars: La venganza De Los Sith
Anakin Skywalker siempre ha sido mi personaje favorito en todas sus versiones, pero su caida hacia el lado oscuro es la mejor de todas. La mítica escena escoltado por los soldados clon yendo hacia el templo jedi es el pico más alto de aura que he visto en mi vida.

Esta entrega es la más trágica, oscura y, al mismo tiempo, una de las más épicas de la saga. Está llena de momentos memorables: la batalla inicial en Coruscant, la proclamación del Imperio, la Orden 66, el duelo entre Darth Sidious y Yoda, el enfrentamiento en Mustafar —mi favorito de toda la saga—, el nacimiento de Luke y Leia, y la transformación de Anakin en Darth Vader, que conecta directamente con la trilogía clásica.

“Tú eras el elegido. El que destruiría a los Sith, no el que se uniría a ellos. El que vendría a traer el equilibrio a la Fuerza, no a hundirla en la oscuridad”.
Ver reseña Ver tráiler
Star Wars The Empire Strikes Back
1º Star Wars: El Imperio Contraataca
Considerada una obra maestra del cine de aventuras y ciencia ficción, y una de las mejores secuelas de la historia, esta entrega no solo elevó el nivel de la saga, sino que dejó huella en la manera de contar historias en el cine. Demostró que una secuela podía superar a la original, introduciendo giros argumentales inolvidables y dejando escenas que hoy son referentes absolutos dentro de la cultura pop.

Además, junto con el Episodio I y el IV, cuenta con algunas de las mejores piezas musicales de toda la saga.

Todo en esta película es perfecto.
Ver reseña Ver tráiler
Logo
Twitter
Instagram
Tiktok
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal

© 2025 JoystickFilms | Todos los derechos reservados.
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×